
Santos y Beatos colombianos
Línea de tiempo de la vida de los
Santos y Beatos colombianos

Este proyecto de investigación se centra en los santos y beatos de la Iglesia Católica que nacieron o vivieron en Colombia.
​El objetivo principal de este trabajo es promover la devoción a estos santos y beatos, aprendiendo de su testimonio de fe y compromiso con los más vulnerables. Además, se busca comprender la misión histórica de la Iglesia en Colombia, y cómo estas figuras han influido en la configuración de la identidad religiosa del país. A través de esta investigación, se espera también inspirar a los fieles a seguir su ejemplo de santidad en la vida cotidiana.
​
​
Santos y Beatos colombianos
Mapa de lugar de nacimiento de los
Santos y Beatos colombianos

Entre los santos y beatos que incluye esta investigación destacan figuras como Santa Laura Montoya, fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, quien dedicó su vida a la evangelización y dignificación de los indígenas. El Beato Pedro María Ramírez Ramos, conocido como el "Mártir de Armero", es otro ejemplo relevante, asesinado durante la violencia del 9 de abril de 1948 por su firmeza en la fe. También es relevante la Beata María Berenice Duque Hencker, fundadora de las Hermanitas de la Anunciación, quien trabajó incansablemente por la promoción de las mujeres marginadas y la educación de los niños desfavorecidos.
​
​De los santos y beatos estudiados, siete nacieron en Antioquia, uno en Boyacá, y dos en Huila y Caldas respectivamente, evidenciando un fuerte arraigo de la santidad en la región antioqueña. La mayoría de ellos eran religiosos, especialmente sacerdotes, comprometidos con el trabajo pastoral y el servicio a los pobres, enfermos y marginados.

Proyección de la investigación
01
Libro y publicación
Esta investigación está todavía en las etapas iniciales. El objetivo a largo plazo es publicar un libro que permita a los colombianos conocer los Santos y Beatos de su país.
02
Promoción de la devoción
Una segunda intención de esta investigación es promover en el pueblo colombiano la devoción por estos Santos y Beatos. Esta investigación esta abierta para ser presentada en parroquías y espacios de formación pastoral.